Beneficios de la sedación
- Mejor postoperatorio
- Reducción de los tiempos de trabajo
- Cambio en la percepción de la atención odontológica
- No hay dolor
- Se reduce el estrés
- Relajación total
¿Cómo funciona la odontología bajo sedación?
La odontología bajo sedación, también conocida como sedación consciente, es un procedimiento seguro, que debe ser ejecutado por un profesional capacitado (anestesiólogo), el cual prepara a paciente para la inhalación un gas llamado óxido nitroso que genera un estado de relajación profunda, pero permite estar consciente ante cualquier tipo de estímulo físico u orden.
Una vez lograda la sedación, el paciente entra en un estado similar al sueño, con un alivio total de la ansiedad y del miedo, que le permite estar cómodo durante la realización del tratamiento.
Cuando finalice el procedimiento, el paciente volverá a su estado natural poco a poco. Se recomienda guardar reposo durante las próximas horas mientras desaparece por completo la somnolencia.
Indicaciones para el uso de la sedación
- Altos niveles de ansiedad
- Niños de difícil manejo
- Temor a los ruidos odontológicos
- Miedo a las agujas
- Dificultad para controlar movimientos
- Todo el que desee un tratamiento dental sin molestias
Preguntas frecuentes sobre odontología bajo sedación
¿Qué medicamentos se usan para la sedación?
Los medicamentos más usados para la sedación consciente son los sedantes y los anestésicos, cuya combinación logra un efecto de relajación y de bloqueo del dolor. El más usado en odontología es el óxido nitroso.
¿Es peligrosa la odontología bajo sedación?
La odontología bajo sedación es un procedimiento muy seguro que generalmente no trae consigo riesgos, salvo alergia a los componentes usados o alteraciones en la respiración. Para eso, el paciente está supervisado todo el tiempo por un profesional calificado.
¿Qué diferencia hay entre anestesia y sedación?
La diferencia entre la anestesia y la sedación radica en el estado de conciencia del paciente. Con la sedación se mantiene el estado de consciencia mientras que, con la anestesia, se pierde.